LA SEGURIDAD DE MENORES Y LAS TICs
ACT DIVERSIFICACION BACHILLERATO
INTRODUCCIÓN
El importante desarrollo de las TICs, particularmente de Internet, ha provocado un enorme cambio en la sociedad al permitir a cualquier usuario el acceso a los contenidos de la Red. Así los menores estarían expuestos a altos riesgos potenciales que atentan contra la dignidad y los Derechos del Niño.
Los padres,los tutores, docentes, etc. son capaces de percibir los riesgos potenciales sin saber como identificarlos y, aún menos, evitarlos. Esto conlleva, en la mayoría de los casos, a un rechazo absoluto de las herramientas tecnológicas.
Este trabajo pretende transmitir la idea que la UTILIZACIÓN SEGURA de cualquier herramienta de las TICs y, en particular de Internet, se puede lograr conociendo los PRINCIPIOS BÁSICOS O NORMAS DE PRECAUCIÓN. Para lograr este cometido los alumnos tendrán que realizar la consulta de diferentes fuentes bibliográficas, entrevistas a especialistas sobre la temática y finalmente preparar folletos informativos con los riesgos potenciales del mal uso de estas herramientas y acerca de los consejos básicos para los niños, adolescentes y padres. Si fuera posible organizar una campaña de concientización.
PREGUNTAS
Una vez realizada la consulta a las distintas fuentes de información los alumnos/as resolverán el siguiente cuestionario:
- ¿En qué difiere Internet respecto de las publicaciones tradicionales?
- ¿Qué actividades pueden realizar los usuarios de corta edad (niños y adolescentes), de Internet?
- ¿Qué consejos podemos seguir para evitar los riesgos potenciales de esa herramienta?
- ¿Qué medidas pueden tomar los padres, tutores y docentes en el caso de las siguientes herramientas: juegos de ordenador, chat, fotolog, etc.?
- ¿Para qué se utilizan los programas: espía y los cortafuegos?
- Enuncie medidas para evitar los zombie
- ¿Qué le sugiere la expresión ASIRA?
También deben seleccionar algunas de las preguntas para realizar una entrevista a personas especializadas en el tema.
RECURSOS
Expertos alertan sobre peligros de acoso a adolescentes en la Red. Patricia Reaney
http://www.sinmiedo.es/2006/12/25/la-wii-ya-navega-por-la-red/
http://www.blogoff.es/
El chat en la trampa de la explotación sexual de Mario Simonovich. Fuente: Diario UNO. Feb 16, 2009
http://www.sinmiedo.es/2006/12/25/la-wii-ya-navega-por-la-red/
http://www.blogoff.es/
El chat en la trampa de la explotación sexual de Mario Simonovich. Fuente: Diario UNO. Feb 16, 2009
LA GRAN PREGUNTA
¿Qué implicancias puede acarrear un USO INADECUADO de las TICs, en particular de Internet, y cómo evitar los riesgos potenciales?
EVALUACIÓN
Excelente | Muy Bueno | Bueno | >>>>Mejorable | >|
Consulta más de tres fuentes bibliográficas y arriba a un conocimiento profundo de los riesgos potenciales y del uso seguro de las TICs | Consulta menos fuentes con información adecuada al uso de las TICs | Tiene en cuenta algunos consejos para menores y padres, desconociendo los programas de control de la información en Internet | Tiene escasa información sobre el tema | |
Realiza una entrevista a un especialista | Realiza una encuesta cerrada | Interroga a un técnico de las TICs sobre el uso seguro | Contesta sólo el cuestionario pedido por el docente | |
Prepara varios folletos y afiches informativos con el propósito de llevar a cabo una campaña preventiva | Prepara algunos folletos y afiches informativos | Prepara un afiche informando sobre el uso seguro de las TICs y advierte de algunos riesgos potenciales | Prepara un folleto con intrucciones sobre el uso seguro para padres y menores |
No hay comentarios:
Publicar un comentario